Artículos, publicaciones y noticias para la geotécnica
Aplicaciones prácticas del software Geostru. Estudio realizado por la Escuela de Geología de la Universidad de Costa Rica Jose Sequeira-Arguedas 1 , Rolando Mora 1*, Fabián Campos 1 1 Laboratorio de Geomecánica, Universidad de Costa Rica. * Autor para contacto: jose.sequeiraarguedas@ucr.ac.cr En esta investigación se empleó el software Dynamic Probing (geostru) para realizar modelos geotécnicos…
Ensayo de penetración dinámica: Este ensayo consiste en medir la resistencia a la penetración de una puntaza cónica metálica que va acoplada a un varillaje y que se hinca en el terreno mediante golpeo, haciendo caer una maza de un peso determinado desde una altura constante. La información obtenida es de tipo continuo, ya que las…
Técnicas de sísmica pasiva: Las técnicas de sísmica pasiva buscan definir las propiedades mecánicas del subsuelo a partir de mediciones de vibraciones ambientales producidas por diversos tipos de fuentes no controladas Los métodos de sísmica pasiva se basan en la observación de un campo de ondas vinculado físicamente al que produce el sismo. La ventaja de…
BIM cómo aplicarlo Geotecnia. En los últimos años se escucha hablar mucho sobre BIM (Building Information Modeling), generalmente asociado a la modelación tridimensional aplicada a la arquitectura. A veces inclusive da la impresión de que el BIM no puede tener conexiones con otras disciplinas, mucho menos con la Geología y Geotecnia. Sin embargo el BIM,…