Artículos, publicaciones y noticias para la geotécnica
En campo técnico es muy importante documentar los trabajos mediante informes fotográficos y geo-localizarlos en un mapa. Hoy en día contamos con una tecnología que fácilmente nos permite obtener la posición en tiempo real. Con pocos recursos se pueden obtener smartphone, tabletas y pc, con GPS. Naturalmente en el caso de mediciones topográficas, los instrumentos…
Los estudios de refracción sísmica permiten interpretar la estratigrafía del subsuelo gracias al uso del principio físico del fenómeno de la refracción total de una onda sísmica que incide sobre una interfase localizada entre dos cuerpos con diferentes propiedades mecánicas, (horizonte de refracción). La condición fundamental para llevar a cabo estudios de sísmica por refracción…
Subsidencia: cómo analizarla con Loadcap Recientemente la revista científica Marine and Petroleum Geology publicó un artículo titulado “Alternative methods for calculating compaction in sedimentary basins” cuyos autores son Martiìn-Martìn M. and Robles-Marìn P. En este artículo los autores proponen métodos alternativos para el cálculo de la compactación en las cuencas sedimentarias y particularmente aconsejan el…
MUROS DE CONTENCIÓN Cálculo del empuje activo con Coulomb El cálculo del empuje activo con el método de Coulomb se basa en el estudio del equilibrio límite global de un sistema cuyos componentes son el muro de contención y la cuña de terreno homogéneo detrás de la obra implicada en la rotura, asumiendo una pared…